NVidia presentó su GeForce GTX 650 Ti Boost en marzo con la finalidad de contraatacar la 7790 de AMD y, de paso, revitalizar un poco su gama de tarjetas gráficas de entrada. Un modelo con muy pocas novedades más allá de implementar el nuevo modo Turbo.
Hoy publicamos nuestro análisis de la ASUS NVidia GTX 650 Ti Boost, uno de los dos modelos que tienen disponibles en el mercado: el GTX650TIB-DC2OC-2GD5 que trae consigo un pequeño overclock de fábrica y el sistema de refrigeración DirectCU II que tan buenos resultados nos ha demostrado en otros análisis. Benchmarks y pruebas, como siempre, a continuación.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:
-
Mountain GTM 3000, con Intel Core i7-3930K, 16 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage IV Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Controladores oficiales de NVidia, versión 314.22 para sistemas Microsoft Windows 7/8 de 64 bits.
-
Sistema operativo Windows 8 de 64 bits.
-
ASUS GeForce GTX 650 Ti Boost DirectCU II, modelo comercial GTX650TIB-DC2OC-2GD5 . GPUZ responde con la siguiente información:

Los resultados que veréis a continuación son fruto de todas las comparativas de tarjetas gráficas que hemos realizado en los últimos meses.
Benchmarks dedicados
Tres pruebas divididas en:
-
3DMark 11
-
Unigine 2.5
-
PC Mark 7
En todos estos benchmarks dedicados la configuración es la predeterminada. A mayor puntuación, mejor.
3DMark 11

Unigine 2.5



PC Mark 7

Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) a la derecha de la barra de cada gráfica. La resolución en todos los casos es de 1920x1080 píxeles.
En todos los casos, cuanto mayor sea el valor fps, mejor.
Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

Starcraft II: Wings of Liberty
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Call of Duty: Black Ops
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Crysis 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Total Shogun War 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Mafia II
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Battlefield 3
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

The Elder Scrolls V: Skyrim
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Consumo
Tomamos dos valores de consumo, idle y full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego (idle):

El segundo, con el ordenador al máximo (full):

A menor consumo, mejor.
Temperatura de funcionamiento
Lo mismo, dos valores idle y full. El primer valor es la temperatura media en funcionamiento con el ordenador sin ejecutar ningún proceso de usuario:

El otro la temperatura de funcionamiento con un uso extremo:

En ambos casos, a menor temperatura mejor.
ASUS NVidia GTX 650 Ti Boost, conclusiones
El principal modelo a comparar esta ASUS NVidia GTX 650 Ti Boost es, por un lado, la GTX 650 Ti anterior. En nuestro caso analizamos un modelo de Zotac y hay que decir que el modelo 'Boost' es superior en prácticamente todas las pruebas, debido no sólo a la inclusión de las características del propio popurrí si no también al overclocking efectuado por ASUS: de 980/1033 a 1020/1085 MHz., siendo las frecuencias base/Turbo respectivamente.

El otro modelo con el que hay que comparar esta gráfica es la propia AMD 7790, pues al fin y al cabo NVidia lanzó la 650 Ti Boost como su competencia. El modelo de Sapphire que analizamos también se encuentra por detrás de nuestra protagonista hoy, con lo que parece claro concluir que se trata de un muy interesante modelo sobre la gama baja/media. Concretamente la GTX650TIB-DC2OC-2GD5 puede adquirirse por unos 175 euros, algo más cara que el modelo Ti (sin Boost, por unos 140 euros) y también la propia 7790 de AMD (en una horquilla entre 130 y 150 euros). Más potente pero también de mayor precio.

El ruido es prácticamente nulo y la refrigeración actúa tal y como esperábamos. El sistema DirectCU II es uno de los que mejor funcionamiento ha demostrado en nuestras pruebas, con esos 29 grados idle y 57 full de los más bajos de nuestro catálogo de pruebas. Por su parte el consumo energético también es superior al de la 650 Ti debido precisamente a ese overclocking de fábrica, que sin ser excesivo (291 frente a 244 vatios) sí es significativamente superior.
La tarjeta gráfica ha sido cedida para la prueba por parte de ASUS. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Xataka | Tarjeta gráfica.
Más información | ASUS, NVidia
Ver 22 comentarios
22 comentarios
cacho_perro
Hemos vuelto a 2012? xD
La verdad es que no acabo de entender que pinta un análisis de una 650ti a estas alturas.
slotz37
Tengo una 560ti y voy a renovar con una 770, siendo esta prácticamente una gtx 680, ¿voy a perder FPS en el starcraft 2?
Siempre me mosquean esas cosas de algunos benchmarks:
560ti: 234 FPS
680: 219 FPS
Supongo que los habríais corrido cuando salieron las series 500, y ahora después de unos años de actualizaciones con las que han subido los gráficos testeais las nuevas gráficas y por eso dan menos FPS, porque si no no me lo explico.
Además, mi 560ti en la vida tira 230 FPS en el starcraft con todo al máximo...
O a lo mejor podría ser también por la terrible optimización de este juego, que de valores extraños según qué gráficas.
joseluiscanovas
Me viene de perlas, porque justo ayer estaba comparando modelos de esa gama, principalmente porque es la primera gráfica (de menor a mayor potencia según la gráfica relativa de nvidia) que trae SLI, que viene muy bien por dos razones:
1) Es una gráfica muy potente pero a la vez suficientemente barata (150€ aprox).
2) Cuando te vuelves a recuperar económicamente, no pierdes la inversión, compras otra con SLI y doblas como mínimo la potencia gráfica del ordenador.
--
Y ahora una petición a los editores: ¿Podríais hacer un artículo que explique la tecnología SLI actual?
Yo hace unos años estaba al tanto de todas las tecnologías en las gráficas, impulsado por la compra de una que me diera lo que quería. Pero como ya la compré y la tecnología pasa muy rápido si te descuidas, pues hay cosas que cambias, y aunque ya me he informado de varios medios y casi todo está aclarado, nunca viene mal un artículo centralizado (aquí en xataka hace casi 4 años que no se habla explícitamente de la tecnología SLI: http://www.xataka.com/tag/SLI ).
Yo pondría aspectos como la compatibilidad entre diferentes tarjetas (pueden ser distintos modelos, pero con el mismo núcleo, y eso habría que explicarlo bien, pues no lo dejan claro en casi ningún sitio), que las placas base deben soportarlo, al igual que una fuente que le de suficiente energía, que si tienen memorias de diferente capacidad, sólo usaran cada una la cantidad de memoria más pequeña de las dos tarjetas.
En resumen, en qué fijarse al comprar, los requisitos del pc, pros y contras de esta tecnología.
Y si además se compara con CrossFire ya sería un artículo de 10.
kanijo1
El análisis deberia de ser de un 770 o 780, no de una 650 ti.. Aqui de hardware.. cortito, cortito..
zeke
Ummm, no la termino de ver, por poco más tengo la 7870Ghz ed., también es cierto que nunca me he metido mucho a mirar Nvidia y que mi PC tiene ya sus 7-8 años xD, pero quitando 4 cosas tipo PhysX (que para el solitario spider una vez al mes tampoco me es vital), ¿que diferencia puede haber, ya que estamos, entre esta 650Ti y la 7870Ghz de cara a modelado (ProEngineer,Zbrush,3DS....) y renderizado (3DS, keyshot, maxwell...)?
PD: Nótese que no pretendo con mi pregunta despotricar de una ni otra marca, ni sacar dobles sentidos, que nos conocemos. Simplemente soy un usuario con equipo añejo pensando en el futuro ;)
seroneh
Yo tengo una ASUS HD7870 y estoy muy contento, aunque quizás estemos hablando de otra gama algo superior... Mis temperaturas en full rondan los 60Cº pero el ruido es el de un avión... Pero lo que me ha llamado la atención es el diseño, es exactamente igual a la mía, espero que no en tamaño porque tengo un buen bicho dentro de la torre..
plvsti
Pablo a nivel de estabilidad con los frames como se comporta ? Quiero decir, que no es lo mismo estar en alto a 30 o 40 fps estables en Battlefield 3, que tener bajadas a 20 de vez en cuando. Un saludo!