Poder recuperar parte de las librerías de la anterior generación ha sido -y es- uno de los caballos de batalla de Xbox One, pese a que salió al mercado sin ese servicio. De hecho, esto ha insuflado nueva vida a clásicos atemporales y le sienta de maravilla a servicios como EA Access o Xbox Game Pass... sin embargo, no todo el mundo le ve demasiado sentido a la iniciativa.
En una reciente entrevista al medio Time el responsable de marketing y ventas a nivel mundial de Sony Jim Ryan ha dejado clara su postura en lo referente a la retrocompatibilidad: a día de hoy no tiene claro que los juegos de sus primeras consolas ofrezcan un aspecto interesante de cara a los usuarios actuales de PS4.
Cuando hemos tratado el tema de la retrocompatibilidad, puedo decir que es una características muy solicitada, pero realmente no se usa mucho
Estuvimos en un evento de Gran Turismo recientemente donde había juegos de PS1, PS2, PS3 y PS4, y las versiones de PS1 y PS2, parecían antiguos, ¿por qué alguien querría jugar a esto?
Lo cierto es que la actual sobremesa de Sony está convirtiéndose en una oportunidad estupenda para adquirir clásicos de consolas anteriores, aunque siempre con un aspecto renovado.
Muy pronto se estrenará el remake de la trilogía de 'Crash Bandicoot' junto con otros esenciales de la primera PlayStation como 'WipeOut' o 'Parappa the rapper' al tiempo que la línea PS2 Classics sigue ampliando su catálogo digital.
La actual sobremesa de Microsoft ha recuperado cerca de 400 títulos de Xbox 360 con sus respectivos DLCs, permitiendo que los usuarios recuperen sus partidas justo donde las dejaron en la pasada generación. Si bien, no se trata de una retrocompatibilidad de todos sus juegos, se han recuperado muchas propuestas clave como 'Read Dead Redemption', 'Grand Theft Auto IV' o 'Lost Odyssey' sin tener que volver a pagar por ellas.
En VidaExtra | La paradoja de los retrocompatibles en Xbox One, Estos son los 21 mejores juegos que ha dado el primer año de retrocompatibilidad en Xbox
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Álvarodorado adame
"Estuvimos en un evento de Gran Turismo recientemente donde había juegos de PS1, PS2, PS3 y PS4, y las versiones de PS1 y PS2, parecían antiguos, ¿por qué alguien querría jugar a esto?"
Este tío es gilipollas directamente.... Es la manera que tienen de justificar la NO retrocompatibilidad, ya las compañías piensan y deciden por nosotros (¿quién va a querer jugar a esto?).... Que bien!! Gracias, a partir de hoy sabré qué me gusta y a qué jugaré, gracias Jim Ryan.
odin-wotan
Claro, claro tiene toda la razón este señor. Pero, espera entonces, me hago una pregunta: ¿Por qué entonces sacar tantos juegos de anteriores consolas en versión digital? Porque ustedes se están forrando con ello. Claro, claro es usted un lince por no llamarlo otra cosa. Akiro Morita debe de estar revolviendose en su tumba.
Alex RS
Puedo llegar a entender que un responsable de marketing de una empresa hable así de videojuegos por ser antiguos, somos muchos los usuarios a los que nos gusta disfrutar de los juegos por su jugabilidad, historia y mecánicas, pero no nos engañemos, lo que mas tira son Minecraft, COD, youtubers imbéciles y sus añadidos DLC y show.
El problema no es ese hombre que se dedica al marketing, el problema real es de las personas que contratan a ese hombre y han convertido a la mayoría de empresas es sacos de hacer dinero sea cual sea el coste.
Para mi un videojuego es un arte como el cine o la música, es como el director de cine que intenta hacer una película diferente aun sabiendo que no tendrá el mismo tirón que "fast and furious", pero que aportara algo al mundo del cine y quedara ahí para los verdaderos amantes de ello.
Esta frase podría aplicarse iguala a: Estuvimos en un evento musical donde escuchamos a Frank Sinatra o Nina Simone, parecían antiguos, ¿por qué alguien querría escuchar esto, existiendo Justin Bieber o Maluma, que venden mucho mas?"
Esto al final es un problema social algo mas profundo, yo intento comprar y alabar a gente o estudios que hacen cosas de manera diferente y valiente, pero realmente la globalización esta ahí y afecta de esta manera a la sociedad, no matemos a este hombre, cuando el problema real es la educación general y la falta de gusto por cosas de calidad.
No podemos luchar contra la mayoría, solo podemos aceptarlo y disfrutar de lo que nos gusta y ya hace tiempo que acepte como esta la industria actual en la mayoría de ámbitos, antes me enfadaba y me daba rabia, ahora he aprendido que lo mas fácil es disfrutar lo que me guste por poca cantidad que sea y pasar de todo.
pabloj
Actualmente tengo una PS4 (entre otras plataformas), y bueno estoy medianamente contento con ella, más o menos. Pero me da que la próxima generación (si se le puede llamar nueva generación) me voy a centrar en tener sólo una plataforma de sobremesa, y me temo que va a ser Xbox Scorpio. No me gustan nada las políticas de Sony con sus usuarios, siendo especialmente detestables cuando lidera el mercado.
len03
Mejor cobrarla verdad?? Menuda jeta
Selim Bradley
Si hicieras juegos con gameplay atemporal y no mierdas que sólo saquen pecho del motor gráfico del momento no dirías eso ;)
Adri
Si, por eso el grueso del catalogo de las consolas actuales esta en los refritos, por que nadie quiere jugar a juegos viejos...
Que diga la verdad, les sale mas rentable estar cobrandote continuamente por el mismo puto juego que añadir la retrocompatibilidad
konosoke
Traducción: No sabéis lo que queréis y nosotros sí. Así que dejad de pedirnos cosas tan costosas.
togepix
Si basas tus juegos en gráficos, claro que son una mierda.
Si los basas en CALIDAD Y DIVERSION, entonces pasan los años y sigues jugando como el primer día.
Pero ya se sabe la política de Sony y Microsoft....
steaf
pero despues los "remasters" o los clasicos de ps2 a 15 pavos bien que los vendeis...
sr_hyde
La gente no los juegas porque está hasta las narices de tener que conservar veinte máquinas distintas para no perder ni el contenido digital que compraste en su día ni los juegos físicos. A mí lo que más rabia me da es que vayan apagando lentamente los servicios de consolas antiguas, las siguientes Xbox 360 y PS3. Ya podemos tener bien descargado todo lo que compramos en su día porque llegará un día que en las consolas cerrarán el grifo.
No les interesa crear un hardware capaz de mover cualquier juego, por el simple hecho de que les encanta vender refritos continuamente. Mientras en el pc la máquina se adapta al juego, en consola siempre van a ir un paso por detrás, por eso mucha gente está abandonando las consolas. Luego acumulas cientos de juegos en las estanterías y tratas de venderlos/cambiarlos y nadie los quiere, te ocupan espacio y si el día que te vengan ganas de rejugarlos, venga a montar la consola, con sus cables, etc.
La emulación en consolas es o debería ser el futuro, siempre que sea legítima.
mudokon_96
Jajajajaja pero qué cara tienen. Es que ni lo disimulan.
Hombre Rata
""La retrocompatibilidad es algo muy solicitado, pero realmente no se usa mucho"
Por eso, en nuestras consolas:
+ Vendemos Digitales de hace 2 generaciones.
+ Lanzamos recopilatorios.
+ Tambien reediciones.
+ Y por supuesto, mas adelante los juegos de PS3, se los venderemos en PS4.
Lo dicho, si la gente no lo quiere reconocer, es su problema. Pero la verdad es que la retrocompatibilidad es un bien que se ha perdido y que al parecer ya nadie defiende. De mi parte, mientras siga existiendo en el ecosistema Xbox, me doy por bien servido; ahí que los idiotas vuelvan a pagar por lo que ya tienen.
La consola es capaz de emular perfectamente, si no, que le pregunten a las primeras PS3's que podian emular los juegos fisicos de PS2, pero, decidieron quitarlo, para que el que quisiera seguir jugando titulos de PS2 los comprara en digital o en remaster "HD". Mas pasta para Sony... lo mismo que sucede en PS4.
Tomodachi
Si yo fuera sony despediría a este tío pero a la de ya, no sabe nada pero nada de marketing.
celduques
Mientras tanto, sigan sacando refritos en "HD" "remastered".
xaxiquesi
Venga, mira... te lo compro. Porque queria jugar a GT de PS1 teniendo el de PS4.
Pero ya que hablamos de GT, Jim Ryan por favor, explicame porque mi volante de PS3 no funciona en PS4.
juanmcm
No se usa porque no tenéis huevos a ponerlo en las PS que van saliendo, que de hacerlo veréis como lo usamos hasta la saciedad y quizás habría un incremento en las ventas... Pero no, mejor justificar porque no lo hacen a probar que pasaría si lo hacen.
Que me digan que no lo hacemos para que el cliente pase por caja, OK la sinceridad es un punto.
Pero que me mientan y me digan que la retrocompatibilidad no la quiere nadie o que apenas se usa... Pues no, no me lo trago.
pierrot02
Que hacemos coleccionando juegos que no vamos a poder usar en el futuro, se supone que los juegos no son para reventa, deberían dar opciones de tenerlos gratis digitalmente si ya los tenemos o hacer consolas retrocompatibles por lo menos ps1 y ps2
dani3po
Si tienes que volver a pagar por un juego que ya posees, normal que no se use mucho en PS4. O peor aún, el horrible servicio de PlayStation Now. En eso tiene razón. Pero seguro que los que tienen una Xbox One la utilizan bastante más.
nicolas.suarezgarcia
No podemos saber si jugaremos a juegos retro compatibles, si no nos dais consolas retro compatibles.
(Meme del negro pensante aquí)
Y pensar que el iluminado cobra bastante mas que yo xD.
dornop
"Estuvimos en un evento de Gran Turismo recientemente donde había juegos de PS1, PS2, PS3 y PS4, y las versiones de PS1 y PS2, parecían antiguos, ¿por qué alguien querría jugar a esto?"
¿Por qué alguien querría jugar a Super Mario Bros 3? ¿O Half Life? ¿O The Legend of Zelda Ocarina of Time? ¿O Super Metroid?
Esta es la mentalidad de Sony, ¿que podemos esperar entonces de sus juegos y sus usuarios?
friski
A ver, que no pueden hacer la maquina retrocompatible porque son arquitecturas demasiado distintas (PowerPC-Risc vs x86-Cisc) y la diferencia de potencia entre ps3 y ps4 no permite la emulación. Ergo, deberían embutir una ps3 entera dentro de la ps4 y eso no es viable económicamente. Fin.
sentu
Pues coincido con el fondo.
Si a la gente le importara la retrocompatibilidad, Wii U habría tenido otro final.
Además los juegos son ahora mismo un producto de consumo, de usar y tirar, consumimos uno y vamos a por el siguiente, la novedad.
¿Volver a lo viejo? Eso es para nostalfags como el menda XD, para el grueso de los consumidores es, no secundario, prescindible.
adrianmadu
Pues en realidad creo que tiene razón a todos nos gusta pedir que podamos jugar a nuestros juegos antiguos pero a la hora de la verdad jugamos a los juegos nuevos porque los otros ya nos los hemos pasado y salvo contadas excepciones tampoco es que tengamos la voluntad real de rejugarlos.